El punto de partida del aceite de argán, es el árbol de argán.

El punto de partida del aceite de argán, es el árbol de argán.

Desde 1998, una zona de 830.000 hectáreas entre Agadir y Essaouira tiene el estatus de reserva de la biosfera concedido por la UNESCO.
Este árbol emblemático de Marruecos, por sus características es poderoso para combatir la erosión y el avance del desierto sahariano.
El árbol de argán desempeña un papel fundamental en la fertilización y conservación del suelo y los pastos.
Su nombre científico es: Argania spinosa.
Se adapta perfectamente a la aridez del suroeste de Marruecos. Su silueta es característica. Tiene una copa ancha y redonda y un tronco nudoso, retorcido y corto, a menudo formado por varias partes entrelazadas. Sus ramas son bajas y sus hojas espinosas. Su altura varía de 8 a 10 metros. Es muy resistente y tiene una vida útil de 150 a 200 años.
Un árbol de argán produce de 10 a 40 kg de frutos de argán al año.
Se necesitan unos 38 kg de frutos de argán para producir 1 litro de aceite de argán.
La extracción tradicional del aceite de argán requiere mucho trabajo. Con 95 kg de fruta seca, una persona debe trabajar 60 horas para extraer 2,5 litros de aceite de argán.
El aceite de argán cosmético se prepara a partir de las almendras sin tostar.
El aceite de argán de calidad alimentaria se prepara a partir de almendras tostadas, lo que le da un ligero sabor a nuez.
El cultivo y el desarrollo de los árboles de argán sólo es posible en Marruecos debido a las condiciones climáticas favorables.

keyboard_arrow_up