Tipos de guantes sanitarios: ¿cuál debo usar?
Dentro de los tipos de guantes sanitarios podemos encontrar algunas variedades, por ello, es frecuente dudar entre cuál elegir para cada caso.
La función y el ámbito para el que se vaya a emplear este material son los dos factores más relevantes a tener en cuenta.
Todas las personas que trabajan dentro del sector médico están obligadas a conocer perfectamente el uso de este instrumento y cuál resulta más adecuado para su labor, puesto que de este modo garantizan su propia seguridad y la de sus pacientes.
A continuación, mostraremos cuáles son los principales tipos de guantes que existen y otras recomendaciones relacionadas con su utilización.
Tipos de guantes
El uso de este instrumento previene la transmisión de microorganismos a la hora de ejecutar las pruebas que servirán de base a las valoraciones médicas.
Veamos cuáles son los tipos de guantes que podemos encontrar y qué finalidad tiene cada uno de ellos:
Guantes de látex
Los guantes de látex aportan un gran confort debido a su flexibilidad y son fáciles de poner. Por otro lado, son desechables y se emplean para manipular sangre o fluidos corporales.
Además de médicos y dentistas, también se utiliza con frecuencia en el sector de la estética.
Guantes de nitrilo
Debido a su alta resistencia a la perforación están destinados a expertos que manejan objetos e instrumentos punzantes.
La composición de los guantes de nitrilo se basa en caucho sintético carente de látex y polvo. También protegen correctamente de materiales infecciosos y de productos químicos.
Guantes de vinilo
La tercera opción son los guantes de vinilo. Se emplean para aquellas tareas en las que existe un riesgo mínimo de exposición a sangre o a cualquier otro fluido.
Los de látex resultan ser más agradables y cómodos, puesto que esta opción es menos flexible.
Su composición está elaborada a partir de resinas sintéticas de cloruro de polivinilo y están libres de polvos, lo que evita alergias.
Cuál es la función de los guantes
Son la barrera de protección más importante para evitar la contaminación con material biológico infeccioso como la sangre o fluidos corporales.
Podemos decir que su función general consiste principalmente en:
- Proteger al profesional de posibles riesgos que afecten a su salud.
- Proteger al paciente de una transmisión de agentes biológicos por parte del experto.
Cómo usar los guantes sanitarios correctamente
Existe otro tipo de recomendaciones que debemos tener en cuenta para usar este material sin riesgos:
- A pesar de llevar guantes, las manos deben ser lavadas con agua y jabón tras usarlos.
- Por supuesto, este material es de un solo uso. No puede ser lavado ni mucho menos reutilizado.
- También es importante tener las manos libres de anillos u otros accesorios que puedan romperlo.
- Si tienes alguna herida en las manos, cúbrela con un apósito.
Conclusión
En definitiva, los guantes representan un instrumento indispensable dentro del sector médico y cada profesional ha de tener claro qué tipo es el idóneo para desempeñar correctamente su labor.
Como sabrás, dentro de este ámbito la higiene no debe descuidarse bajo ningún concepto para garantizar la máxima seguridad tanto al paciente como al experto.
Carmen Benítez Vega