Garantiza la eliminación de 99,9 % de cualquier tipo de virus, bacterias, hongos y demás microorganismos de forma rápida y sencilla. Protege de contagios y alergias.
El uso del ozono mediante el generador evita la adición de sustancias químicas, es un fiel aliado de la salud y la higiene.
El generador de ozono recibe el oxígeno directamente del medio ambiente y, tras un proceso en el que se le somete a una serie de descargas eléctricas, lo convierte en ozono (O3).
La mencionada actuación puede ser dirigida al ambiente en general del recinto, propagando el ozono en forma gaseosa y totalmente automatizada.
Una vez aplicado el ozono, este se vuelve a convertir, en unos minutos, en oxígeno sin dejar residuo alguno.
Tras el paso del ozono, los espacios quedan desinfectados y desodorizados, libres del 99,9 % de virus, bacterias, hongos y demás microorganismos. Además de refrescar, desinfectar y eliminar los olores desagradables.

Ozonice. Generador de Ozono profesional, portátil, homologado.
Ozonice. Generador de Ozono profesional, portátil, homologado. Diseñado y Fabricado en España.

El mejor método para eliminar las gotas microscópicas
Como ya todos sabemos, al toser, al hablar e, incluso, al respirar salen de las cavidades nasales y bucales bacterias que se quedan en el aire adheridas a microscópicas gotas de agua.
Otras se depositan en el suelo, en el mobiliario, en la piel, etc.…
Por tanto, el contagio se puede producir tanto por contacto, como a través de la respiración.
En muchas ocasiones estas gotitas expulsadas son tan pequeñas que pueden permanecer en suspensión en el aire durante mucho tiempo.
En otras, las gotas son grandes y, como el polvo, se sedimentan rápidamente sobre las superficies.
En consecuencia, es de vital importancia tratar desinfectar el aire, muebles y los objetos.
El ozono constituye uno de los mejores métodos para ello.


¿Qué es un generador de ozono también llamado ozonizador?
Un generador de ozono es una máquina eléctrica cuya misión consiste en pulverizar en el ambiente una cantidad controlada de moléculas de Ozono (O3).
En el generador de choque, el ozono sale del aparato diluido en un chorro de aire. La potencia del aparato debe estar en consonancia con el tamaño de la estancia. El chorro de aire consigue que el ozono se distribuya por toda la estancia y llegue a todos sus rincones.
Los efectos del ozono introducido en cualquier tipo de ambiente son microbicida, desinfectante, purificante y desodorizante.
¿Dónde se utiliza Ozonice el Generador de Ozono profesional, portátil, homologado?
Tiendas, spas, gimnasios, centros deportivos, industrias, centros de trabajo, gabinetes medícales, clínicas dentales, gabinetes de fisioterapia, peluquerías…
Áreas de restauración: bares, cafeterías, restaurantes, asadores, grills, mesones, colectividades…
Hoteles, hostales, apartamentos turísticos, casas rurales, residencias geriátricas…
Despachos, oficinas, notarias, espacios de transito, cines, salas de reuniones…
Hogares, salones, comedores, espacios comunes, cocinas, dormitorios…
Recintos clínicos, hospitalarios, universidades, escuelas, institutos, guarderías…
Coches, camiones, autocares, taxis, aviones, barcos, talleres, concesionarios…
Herramienta de trabajo para personal de limpieza.
349,00 € IVA Incluido

Elimina malos olores en moquetas, maderas, plásticos, colchas, cortinas, paredes, techos y suelos.
Otra de las funciones del ozono es su capacidad para eliminar de raíz malos olores de cualquier tipo sin dejar restos residuales. Este tratamiento es muy útil en espacios cerrados donde no se suele renovar el aire constantemente. En este tipo de espacios, y además si hay una gran afluencia de gente, se generan olores desagradables (tabaco, comida, humedad, sudor, etc.) debido a las moléculas en suspensión y la acción de los distintos microorganismos sobre ellas.
¿Cómo se utiliza Ozonice el generador de ozono portátil?

Se coloca el generador de ozono a una altura del suelo de 1 a 1,50 metro, dentro de la estancia que se quiere desinfectar.

Se calcula el tiempo mínimo del tratamiento, en función de la superficie de la estancia (indicado en el aparato y la ficha técnica).

Se enchufa a la red eléctrica y se enciende. No se aporta ningún producto al generador de ozono. Cerrar puertas y ventanas.

Las personas y los animales deben salir de la estancia.

Se entra en la estancia y se ventila. Abriendo puertas y ventanas durante 5 a 10 minutos.

Esperar durante 15 minutos a que el ozono se disperse en el aire de forma natural.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los microbios?
Un microbio es toda forma de vida que no puede ser vista por el ojo humano, y que se requiere el uso del microscopio para ser observado. Los microorganismos denominados patógenos son los que poseen la capacidad de provocar enfermedades contagiosas. Estos permanecen muchas veces sobre todo tipo de superficies, en todo tipo de fluidos, o bien flotan en el aire asociados a pequeñas motas de polvo, especialmente en sitios cerrados donde el aire se renueva muy lentamente.
¿Qué pesa más el aire o el ozono?
El ozono es más pesado que el aire, así que una vez formado comienza a decantar en la atmósfera. En este movimiento descendente ocurre la reacción del ozono con cualquier contaminante que encuentre, limpiando el aire. Un sistema natural de auto-limpieza.
¿Qué es y para qué sirve el ozono?
Una ventaja fundamental es que el ozono en su proceso de desinfección no genera ningún tipo de residuo, pues este gas se convierte en oxígeno de forma natural.
El ozono (O3) es una molécula compuesta de tres átomos de oxígeno que se forma al disociarse por una fuente de energía los dos átomos que componen el gas oxígeno (O2): cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso y forman moléculas de ozono.
El ozono es un potente desinfectante gracias a su acción oxidante por lo que ataca la capa protectora de las bacterias. …
Usos del ozono ¿Cómo se genera?
El ozono se puede producir artificialmente mediante un generador de ozono u ozonizador. Estos aparatos introducen oxígeno del aire al interior y pasa por unos electrodos que generan una descarga de tensión eléctrica (llamada “Efecto Corona”). Esta descarga separa los dos átomos que forman la partícula de oxígeno, y a su vez, hace que estos átomos se unan de tres en tres creándose una nueva
molécula, el ozono (O3).
Por tanto, el ozono representa la forma más activa del oxígeno que dando formado por tres átomos de oxígeno que actúa contra compuestos orgánicos patógenos y/o pestilentes (principales componentes de la contaminación ambiental).
¿Cuáles son las propiedades del ozono?
El ozono es un compuesto gaseoso que posee una tonalidad azul.
Por su propia naturaleza, el ozono es altamente oxidante, por lo que se encarga de desinfectar, purificar y eliminar microorganismos patógenos como virus, bacterias, hongos, moho, esporas…
A diferencia de otros desinfectantes, el ozono no deja residuos químicos puesto que es un gas inestable y se descompone rápidamente en oxígeno por efecto de la luz, calor, choques electrostáticos, etc.…
¿Cuál es la diferencia entre el oxígeno y el ozono?
La diferencia entre el Oxigeno y el Ozono, radica principalmente en que las moléculas de oxigeno están compuestas por 2 átomos de Oxigeno mientras que el Ozono está compuesto por 3 átomos de Oxigeno.
El ozonizador destruye la estructura molecular del compuesto contaminante y lo hace a través de la acción poderosa del ozono.
Ventajas aplicaciones y beneficios del ozono:
Desinfectar el aire de ambientes interiores. De este modo se eliminan microorganismos patógenos en el aire (bacterias, virus, hongos y esporas) y se controlan los contaminantes químicos como COVs.
Como cualquier desinfectante la capacidad de desinfección con ozono depende de la concentración en la que se encuentre y el tiempo de contacto entre el desinfectante y los agentes patógenos.
El ozono reacciona muy rápidamente frente a los patógenos ya que es oxidante para los mismos.
¿Por qué desinfecta?
El ozono, gracias a sus propiedades oxidantes, es considerado uno de los agentes microbicidas más rápido y eficaz que se conoce, pudiendo actuar sobre un amplio número de microorganismos como bacterias, virus, hongos y esporas. Todos ellos son responsables de problemas de salud en humanos y también de malos olores. El ozono inactiva estos microorganismos por reacción con enzimas intracelulares, material nucleído y componentes de su envoltura celular, esporas y virales. De este modo, los microorganismos no pueden mutar y ofrecer resistencia a este tratamiento ya que se produce la destrucción del material genético. El ozono actúa oxidando las partículas de las membranas celulares, asegurándose la no reaparición de ésta.
El ozono presenta una gran eficacia en la desinfección contra virus, bacterias, hongos y protozoos, así como propiedades que permiten la eliminación de malos olores y contaminaciones químicas. Esto es debido a su gran poder oxidante.
Además, otra de las propiedades del ozono es su nula residualidad, ya que se descompone de forma rápida en oxígeno y dióxido de carbono, por lo que no deja subproductos tóxicos.
El ozono desinfecta debido a que, al estar compartiendo los electrones entre tres átomos, la molécula resultante tiende a captar electrones de cualquier compuesto que se le aproxime, lo que le convierte en un fuerte oxidante. Así, al captar electrones de otras moléculas, las oxida hasta destruirlas, siempre y cuando la concentración de ozono y el tiempo de contacto sean suficientes.
¿El tratamiento con ozono?
El tratamiento con ozono es inodoro, por lo que no solo se encarga de desinfectar y neutralizar cualquier tipo de olor, sino que no refiere olores particulares al final del uso. Hay que destacar que el ozono además, no produce ningún residual, ya que al ser una partícula inestable tiende a volver a su forma original, el oxígeno (O2), siendo, por tanto respetuoso con el medio ambiente y los productos, y garantizando el bienestar de las personas.
¿Cómo funciona un generador de ozono?
Los generadores de ozono u ozonizadores se utilizan para desinfectar, purificar y higienizar el aire, superficies y alimentos. Eliminando cualquier tipo de bacterias, virus, hongos y, controlar contaminantes químicos, como los COVs.
De este modo, los generadores de ozono sirven para mejorar la calidad del aire interior y la salubridad, descontaminando y reduciendo la carga microbiológica. Evitando contagios de enfermedades.
Por otro lado, los generadores de ozono u ozonizadores también se utiliza para generar agua ozonizada con efectos desinfectantes para su uso en la desinfección, purificación e higienización, mediante lavado, de todo tipo de instalaciones en las industrias agroalimentarias, envases y también los propios alimentos.
Un generador de ozono u ozonizador es un aparato capaz de emitir ozono de forma continua o programada transformando el oxígeno (O2) del aire en ozono (O3) tras un proceso en el que se somete a una serie de descargas eléctricas, denominado “efecto corona”.
El generador de ozono es un dispositivo capaz de producir ozono mediante un proceso electroquímico que convierte el oxígeno (O²) en ozono (O³).
El oxígeno que hay en el espacio donde se coloca el generador de ozono circula por el interior del dispositivo y al pasar por un campo eléctrico de alto voltaje lo convierte en ozono de forma artificial.
Esto se produce gracias a una placa de generación de alta eficiencia. Este efecto se le denomina frecuentemente efecto corona.
Posteriormente el ozono es repartido por el espacio mediante a la acción de unos ventiladores. Y es que hay que decir que el ozono no puede ser transportado y tampoco almacenado debido a que rápidamente este vuelve a reconvertirse en oxígeno.
Periodicidad y consejos:
Se recomienda que se ozonicen una vez al día. El tratamiento se puede repetir, sin ningún problema, todas las veces que se consideren necesarias.
Una vez aplicado el ozono, este se vuelve a convertir, en unos minutos, en oxígeno sin dejar residuo alguno. El ozono se disuelve en el aire. Los espacios quedan desinfectados y desodorizados.
Siempre debe realizarse en recintos cerrados.
Durante el tratamiento no deben estar ni personas ni animales en la estancia.
El tratamiento con ozono no es malo para los alimentos frescos o cocinados. Al contrario, se utiliza con muy buenos resultados, para eliminar bacterias alimentarias.
El ozono es un método altamente eficiente para la eliminación de las termitas y las larvas de varias especies de coleópteros que perforan madera. El ozono es un gas que penetra con mucha facilidad en los agujeros excavados por estos insectos.
No es obligatorio pero aconsejable el uso de mascarilla para penetrar en el recinto, respectando los tiempos de disolución del ozono en el aire.